top of page

Nuestras tinturas magistrales

La medicina, como la herbolaria es un integrante importante en nuestra lucha. Dentro de estos remedios y conocimientos ancestrales se encuentran beneficios que las plantas disponen, y que gracias a diversos métodos las podemos disfrutar por múltiples vías de administración.


La tintura suele ser uno de los métodos más fáciles y eficaces a la hora de la aplicación, siendo posible que la incorpores a tu rutina diaria fácilmente.


A partir de un método de extracción de los principios activos de las plantas, se macera a la planta madre en alcohol o en aceites obteniendo un frasco con las moléculas condensadas que retienen los componentes activos de las hierbas.


En el caso de la Tintura de Placer se utiliza la damiana y en la de Equilibrio el pericón.

Ambas especies nativas en México se seleccionan minuciosamente respetando ámbitos de contribución simbiótica con la tierra para obtener las mejores condiciones para el consumidor y su entorno.


Nuestros productos son macerados en aceite MCT y contienen 500mg de extracto puro de CBD.


El CBD es un fitocannabinoide NO psicotrópico que se encuentra en la cannabis sativa, posee efectos antioxidantes, antiinflamatorios y ansiolíticos naturales, agentes importantes dentro del bienestar individual.


Dentro del sistema endocannabinoide se encuentran los receptores CB1 y CB2 que interactúan con dos grupos principales de compuestos: los neurotransmisores del cuerpo y los fitocannabinoides de las plantas.


A través del proceso sináptico las células usan esa información transmitida para regular funciones vitales como el sueño, el estado de ánimo, el apetito, el metabolismo y la respuesta inmunitaria.


Nuestras plantas de cáñamo son acompañadas durante todo el proceso, desde la gestación hasta la extracción.

La Damiana también llamada Hierba de la Pastora o Turnera Diffusa por su nombre científico, es un arbusto aromático nativo de la América Tropical que habita desde México hasta Sudamérica.


ree

Esta planta goza de varias propiedades medicinales, es analgésico y se utiliza para dolores de cabeza o como energizante para activar la motivación. Sin embargo, su dote popular ha sido el activo afrodisiaco, ‘esto por aumentar los niveles de libido y potencializar la estimulación sensorial.


El Pericón, yiauhtli o Tagetes Lucida es una hierba de la familia Asteraceae originaria de México y Guatemala, se ha utilizado para efectos medicinales y ceremoniales por décadas.

Se utiliza en la ceremonia conocida como La enflorada con flor de pericón en la que se hacen cruces con las flores y estas se colocan en las puertas, ventanas, los campos de cultivo y en las milpas, como elemento de protección contra los “aires” y el “enemigo”. Se quemaba también como incienso, pues a través del humo y el aroma se establecía la comunicación con lo sagrado. Además, tenía un estrecho vínculo con el ciclo agrícola, ya que sus brotes aparecen en las primeras lluvias y crece junto con el maíz.


En la medicina natural se utiliza como remedio contra las afecciones del sistema nervioso central ansiolítico y sedante.


Para nuestras tinturas recomendamos empezar con una dosis baja.

Empieza con la mitad del gotero, aplícalo bajo la lengua y déjalo reposar, en este lugar se encuentra la mucosa oral, rica en capilares permitiendo que las sustancias se repartan por ellos y entren inmediatamente por el torrente sanguíneo.


Tómalo en ayunas por la mañana y a antes de irte a dormir, es un tratamiento a largo plazo por lo que puedes ir modificando dependiendo de los resultados, recuerda que la respuesta de cada cuerpo es diferente y puede que una dosis más alta sea lo que necesites por tu masa muscular o resistencia.


Consúltalo con un especialista antes de administrarlo.


Ahora que sabes un poco más acerca de nuestras tinturas, experimenta el placer del bienestar.



Recomendación de la semana:

Alphachanneling Art Book



ree





ree





Comentarios


bottom of page